Docentes

Nuestra escuela ofrece a docentes con experiencia laboral en su ramo educativo.

A continuación se presenta un listado de los Docentes que actualmente laboran en nuestra institución, sus estudios, experiencia y años de carrera.



Julio César Noé Parra Lomelí

Julio César Noé Parra Lomelí

El profesor estudió:
IEENN GENERACIÓN 2004 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN ESPECIAL

Ha trabajado en:
IEENN- Licenciatura en educación especial. Desde del año 2005
Departamento de educación especial- Área de comunicación del 2006 al 2013

Miriam Mejorada Muñoz

Miriam Mejorada Muñoz

La profesora estudió:
ITT GENERACION 2003 Lic. en Administración con especialidad en desarrollo empresarial.
UAN Generacion 2010 pasante en Mastría en Finanzas.
CIE Generación 2016 Maestría en Formación Didáctica.
CIE Generacion 2018 Doctorado en Formación Didáctica.

Ha trabajado en:
Grupo Azulejero de Mayoritas. S.A. de C.V., 2003-2005. Jefa administrativa de oficina.
UNIVER 2005 Docente de la carrera de mercadotecnia. ciencias de la comunicación.
PGJ 2005-2011. Jefa de departamento de recursos materiales .
IEENN 2011-a la fecha, Docente en la lic. en primaria e inclusion . desarrollo socioemocional, prevención de violencia en el aula, principios de aprendizaje, medio ambiente sustentable, producción de textos, filosofía de la educación, entidad, educación inclusiva, teorias del desarrollo y aprendizaje, principios basicos de genero y la educación en y desde la perspectiva de género.

Carolina Aranzazú Becerra Govea

Carolina Aranzazú Becerra Govea

La profesora estudió en:
IEENN Generación 2006- Licenciatura Educación Preescolar

Ha trabajado en:
Docente frente a grupo en jardín de niños Nunuchi de Tepic. agosto 2006- julio 2007.
Docente frente a grupo jardín de niños Rosa Navarro de Tepic. julio 2007- enero 2018
Docente frente a grupo con horas en asignatura B, del IEENN dentro de la Lic. en educación preescolar julio 2014 a agosto 2023, con cursos como:acercamiento a practicas, lenguaje y comunicación, entre otros cursos plan 2018
Docente frente a grupo en jardín de niños Ricardo flores Magón de Higuera Blanca Bahía de Banderas agosto 2018
Directora comisionada en jardín de niños Tayou Mar de Lo de Marcos, Bahía de Banderas julio 2019
Asesor Técnico Pedagógico dentro de zona escolar #52 agosto 2020 a agosto 2021
Coordinadora Académico dentro del Programa Expansión de la Educación Inicial, dentro del departamento de educación inicial y preescolar 2022
Coordinadora de modalidad escolarizada del programa de expansión de la Educación Inicial, dentro del departamento de educación inicial y preescolar de agosto 2023 a la fecha
Docente frente a grupo con cursos del plan 2022 del trayecto de la práctica dentro de la li. de inclusión educativa en el IEENN de enero 2023 a la fecha

Victor Manuel Carbajal Frias

Victor Manuel Carbajal Frias

El profesor estudió:
ENSN Generación 2011-Licenciatura en educación secundaria con especialidad en matemáticas

Ha trabajado en:
Escuela secundaria técnica No 52 ""Luis Donaldo Colosio"" - 3er año - 2013 al 2014 - Matemáticas.
Escuela secundaria técnica No 25 ""Domingo Becerra Rubio"" - 3er año - 2014 - Matemáticas.
Escuela secundaria técnica No 6 ""Justo Sierra"" - 2do año - 2014 al 2015 - Matemáticas.
Escuela secundaria técnica No 21 ""Esteban Baca Calderón"" - 2do año - 2015 al 2016 - Matemáticas.
Escuela secundaria técnica No 5 ""Emilio M. González"" - 1er año - 2017 a la fecha - Matemáticas.
Instituto Estatal de Educación Normal de Nayarit - 1er año - 2015 a la fecha - Matemáticas.

Jesús Roberto García Naya

Jesús Roberto García Naya

El profesor estudió:
UNIVER 2010 - Licenciatura en Derecho.
ESCUELA ESPECIAL DE BELLAS ARTES 2016 - Posgrado - Maestría en educación.
ESCUELA ESPECIAL DE BELLAS ARTES 2019 - Posgrado - Doctorado en educación.

Ha trabajado en: PGJ - Ministerio público en distintas agencias - 2005-2009
Escuela Normal de Especialización de Nayarit “ENEN” - Director administrativo - 2009-2011
Instituto Estatal de Educación Normal de Nayarit. ""IEENN"" - Docente con las materias impartidas: bases legales, filosóficas y administrativas, historia, historia de la educación en México, educación histórica en diversos contextos, historia de la educación en el aula, filosofía y sociología de la educación, lenguaje y ambientes alfabetizadores, acercamiento a las prácticas educativas y comunitarias, principios básicos de género, igualdad y equidad de género, educación desde la perspectiva de género, tecnologías digitales para el aprendizaje y la enseñanza, entornos virtuales del aprendizaje, educación ambiental para la sustentabilidad, lectura de comprensión, etc. integrante de la actividad sustantiva de posgrado - 2022, integrante de CIEES 2023- integrante de la actividad sustantiva de codiseño 2023 y 2024. Suplente permanente del IEENN de la Instancia de Vinculación, Consulta y Participación Social de COEPES Nayarit, 2023- a la fecha. Asesor y sinodal de documentos de titulación 2004- a la fecha.
Grupo empresarial MOPOHUA - 2020-2022 Director turno matutino primaria Margarita Gómez Palacio.
ESCUELA ESPECIAL DE BELLAS ARTES - Veranos - docente con materias: Comunicación e investigación documental II, El estado mexicano y la educación, problemas del aprendizaje y la enseñanza del arte, Técnicas para el desarrollo de la comunidad, Técnicas y métodos de la investigación educativa, relaciones humanas en la educación, filosofía de la educación, etc.

Joel Servando Montes Hernández

Joel Servando Montes Hernández

El profesor estudió:
"IEENN Generación 2005 - Licenciatura en Educación Primaria
UAG Generación 2015- Maestría en Educación"

Ha trabajado en:
"Escuela primaria Benito Juárez - multigrado- agosto a diciembre de 2006
Escuela primaria Leona Vicario - primer grado- agosto a diciembre de 2007
Escuela primaria Emiliano Zapata - sexto y quinto grado- enero de 2008 a agosto de 2009
Apoyo Técnico Pedagógico - primaria, zona 01, agosto 2009 a agosto 2011
Escuela primaria Emiliano Zapata - primero, segundo y cuarto grado- agosto de 2011 a agosto de 2014
Escuela primaria Revolución - sexto grado- agosto de 2014 a agosto de 2015
Asesor Técnico Pedagógico de Lenguaje oral y escrito - primaria, zona 01, agosto de 2015 a la fecha
Catedrático en Instituto Estatal de Educación Normal de Nayarit, ""Profr. y Lic. Francisco Benítez Silva""- Planeación para la enseñanza y evaluación para el aprendizaje - El sujeto y su formación profesional como docente - Estrategias didácticas con propósitos comunicativos - Trabajo docente e innovación - Lenguaje y comunicación - Desarrollo de la literacidad - Innovación y trabajo docente - Producción de textos escritos en la escuela primaria, de mayo de 2010 a la fecha

Thalía Paola Chávez Zaragoza

Thalía Paola Chávez Zaragoza

La profesora estudió:
IEENN 2008. Lic. en Educación Primaria.
CIE 2016. Maestro en Formación Didáctica.
CIE 2022. Doctor en formación didáctica.

Ha trabajado en:
2009 a 2021. Docente de educación primaria frente a grupo.
2021 a actualidad. Subdirectora en educación primaria.
2011 a actualidad. Catedrática del IEENN.

José Ignacio Dávila Curiel

José Ignacio Dávila Curiel

El profesor estudió:
Facultad de Odontología de la generación 1990 - 1996 Universidad Autónoma de Nayarit.
Escuela Normal Superior de Nayarit generación 1996 - 2002 Licenciado en Educación Media en el Área de Ciencias Sociales.
Maestría en Educación en la Escuela Especial de Bellas Artes Carmen Fonseca Rodríguez de donde me he titulado y ahí mismo estudié mi Doctorado en Educación del cual aun soy pasante.

Ha trabajado en:
Ingresé al servicio docente en una escuela particular del nivel de Bachillerato, Instituto México de Tepic, A.C; en el año de 1997 en donde impartí asignaturas como Morfología, Microbiología, Etimologías grecolatinas en tercer grado de preparatoria. Para el año de 1999 inicié mis actividades en la sección secundaria dentro de ese mismo Instituto, impartiendo las asignaturas de Historia, Geografía, Biología y Formación Cívica y Ética, estas en diferentes grados.
Con el paso del tiempo fui preparándome y estudié diferente diplomados y cursos talleres de actualización, también estudié una carrera técnica en inglés por esos años de la cual aun conservo el diploma de término de estudios. En el Instituto México tuve la posibilidad de trabajar hasta el año 2015.
A partir de diciembre del 2015 ingrese a la Escuela Secundaria Cristóbal Colón A.C. y que se encuentra también en esta ciudad, aun me encuentro laborando dentro de esta escuela por el turno de la mañana con asignaturas como Historia, Formación Cívica y Ética, Geografía y algunos años Biología en primer grado.
Encontré la posibilidad de participar para ingresar al IEENN en el año 2006 y después de varios intentos logré ser aceptado en esta institución he impartido diferentes asignaturas del área de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Humanidades, aun me encuentro laborando en tan noble institución.